En Take Fruit trabajamos con la mejor fruta fresca para la oficina. De entre todas las frutas que ponemos a disposición de nuestros clientes, una de las más populares y que despierta más expectación es la pera conferencia.
En este artículo te vamos a presentar este tipo de pera, una de las más populares debido también a los increíbles beneficios con los que cuenta. Si quieres añadir una fruta a tu dieta que cuente con unas propiedades de lo más beneficiosas para la salud, la pera conferencia es una de las opciones que deberías considerar.
Pera conferencia origen
El origen de la pera conferencia data del año 1884. El horticultor Thomas Frances Rivers mediante la manipulación genética a partir de la variedad Leon Lecrerc de Laval fue quién logró la pera conferencia. El nombre de la pera se debe a que esta fue presentada en una conferencia en el siglo XIX por parte de la Real Sociedad Hortícola y de ahí heredó dicho nombre.
Propiedades de la pera conferencia
Que se trate de una fruta tan famosa se debe, principalmente, a sus propiedades. La pera conferencia contiene una gran cantidad de agua, por lo que es perfecta para la hidratación en los días más calurosos del año.
Una de las propiedades más interesantes es el poder diurético que tiene la pera, ya que es perfecto para regular la hipertensión y también tiene un efecto depurativo. También puedes consumir la pera conferencia sin ningún tipo de miedo, ya que es baja en calorías lo que te permitirá disfrutarla a cualquier hora del día sin que te sientas culpable.
Cualquier momento del día es interesante para consumir la pera conferencia, sin embargo, gracias a su alto nivel de fructosa resulta una buena opción por la mañana debido a la cantidad extra de energía que vas a conseguir.
Una buena dosis de energía no es lo único que vas a conseguir con la pera conferencia, ya que también aporta una gran cantidad de nutrientes interesantes como calcio, potasio, hierro o yodo. En cuanto a sus vitaminas, también aporta una variedad interesante, ya que cuenta con vitaminas del tipo B y C y, además, es una fruta que tiene antioxidantes y es muy rica en fibra. Todos estos aspectos hacen que la pera conferencia sea muy buena para el aparato digestivo.
Pera conferencia valor nutricional
Entrando más en detalle, la pera conferencia tiene aproximadamente unas 45 kilocalorías. En cuanto a los hidratos de carbono estos suelen ser 10.6g, de fibra tiene 2.3g, azúcares 9.75g, proteínas 0.4g, no tiene grasas, potasio 130 mg, vitamina C, 3 mg y agua 86.7g.
Como siempre, todas estas propiedades son aproximadas. Estas propiedades pueden variar dependiendo del grado de madurez de la pera conferencia o de las condiciones de cultivo, por lo que hay que tomar estos valores como referencia.
Pera conferencia: sabor
Además de por sus propiedades y nutrientes la pera conferencia también es interesante por su sabor. El sabor predominante de la pera conferencia es dulce. Lo que la hace especialmente agradable al paladar es la mezcla que tiene entre dulzor y acidez, un equilibrio perfecto que hace que cada bocado resulte toda una delicia.
Calorías de la pera conferencia
La pera conferencia tiene un bajo poder calórico. Evidentemente, las calorías pueden variar dependiendo del tamaño de la pera o también de su grado de madurez, pero, para que te hagas una idea, en promedio una pera conferencia puede tener alrededor de 45 calorías.
Pera conferencia temporada
Gracias a las modernas técnicas de conservación es posible encontrar la pera conferencia durante todo el año. La temporada de cosecha de la pera conferencia es en otoño, principalmente durante los meses de septiembre y octubre.
Es muy importante tener en cuenta esta época de cosecha, ya que cuando se trata de fruta de temporada el sabor es bastante más intenso y siempre se puede apreciar mejor la frescura natural de la propia pera. Además, todos los nutrientes con los que cuenta la pera conferencia se conservan mejor durante su época de temporada.
A pesar de que puedes consumirla durante todo el año, será durante esos meses en los que la puedas disfrutar un poquito más.
Variedades de la pera conferencia
No existen variedades de la pera conferencia. Es un error pensar que pueden existir variedades de este tipo de pera, pero la pera conferencia es de por sí una variedad de la pera.
Beneficios de la pera de conferencia
Además de por su agradable sabor, la pera conferencia tiene muchos beneficios para la salud que deberían tenerse en cuenta de cara a su consumo.
Como hemos señalado antes, la pera conferencia es una saludable fuente de energía. Esto la convierte en el perfecto snack saludable a media tarde cuando necesitas una dosis de energía extra o por la mañana, para afrontar el resto del día con más fuerza.
La pera conferencia es rica en fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal a base de prevenir el estreñimiento y contribuyendo a una buena digestión. Puedes consumir sin remordimientos esta pera de conferencia gracias a su bajo poder calórico y, además, es muy saciante, por lo que también te puede ayudar en la dieta si quieres bajar de peso.
Los nutrientes de la pera de conferencia son uno de los principales atractivos ya que, además de su efecto antioxidante, tiene vitaminas A, B1, B2, B3, C, E y K. También cuenta con minerales como el calcio, yodo, hierro y potasio, nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro organismo.
Al tener un alto contenido en agua tiene efecto diurético, por lo que su consumo favorece la eliminación de toxinas del cuerpo. Este beneficio es especialmente interesante en aquellas personas que tienen problemas de retención de líquidos.
Finalmente, destacar también que la pera conferencia es buena para el corazón. Gracias al potasio con el que cuenta la pera conferencia ayuda a regular la presión arterial lo que se traduce en un menor riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
Ideas para consumir pera conferencia en la oficina
Consumir la pera conferencia en la oficina es muy buena idea y, además, es bastante sencillo hacerlo. Para empezar, estarás disfrutando de un snack mucho más saludable que cualquier aperitivo convencional que puedas disfrutar en una oficina. Las múltiples posibilidades que existen a la hora de consumir la pera conferencia facilitan mucho su consumo en la oficina.
Una opción es consumir la pieza de fruta tal cual, ya que no es muy grande, se puede transportar bien y es fácil este consumo. Más allá de esta opción, hay más opciones para poder disfrutarla, por ejemplo, en rodajas. Puedes cortar la pera conferencia en casa y meterla en rodajas en un tupper y, además, si quieres acompañarla con algo más, por ejemplo, otra fruta o unos frutos secos.
Si decides acompañarla con otro tipo de frutas la fruta pera es perfecta para consumirla como macedonia debido a su frescura. Además, puedes aprovechar su sabor para hacer contrastes, por ejemplo, con otras frutas algo más ácidas. Si tienes tiempo para llevar a cabo alguna elaboración también puedes disfrutar de este producto natural en brochetas o prepararte una ensalada con trocitos de pera de conferencia.
Finalmente, otra de las opciones interesantes es combinarla en un batido de frutas. Puedes licuar la pera conferencia con leche o zumo de naranja para crearte un batido energizante y de lo más sabroso. Ahora bien, te recomendamos disfrutar de este batido frío ya que estará mucho más rico y disfrutarás mejor de todas sus propiedades.
Independientemente de la forma que elijas para disfrutar de la pera conferencia, su consumo en la oficina es de lo más recomendado ya que te ayuda a mantenerte despierto y mejora tu rendimiento en el trabajo.