La manzana Fuji es un híbrido de manzana que cuenta con mucha popularidad en Japón. Esta manzana cuenta con unas características de lo más interesantes y, lo más importante, gracias al servicio que te ofrecemos en Take Fruit podrás disfrutar de esta fruta para empresas y oficinas de la forma más sencilla.
Esta variedad de fruta es muy interesante, no solo por su sabor, sino también por los nutrientes que tiene. En este artículo te vamos a presentar a la manzana Fuji para que la conozcas mucho mejor y descubras todos los beneficios que puede aportar a la dieta.
Manzana Fuji características
Esta manzana Fuji es un clon de la manzana y se desarrolló por los cultivadores de la Estación de Investigación Tohoku a finales de los años 30. Para su creación se cruzaron dos variedades de manzanas americanas, la Red Delicious y la Ralls Genet de Virginia.
A simple vista estas manzanas se caracterizan por su gran tamaño. Además de grandes, parecidas a pelotas de tenis, tienen una forma redonda que también las hace bastante características. El color de la manzana Fuji suele ser rojo intenso, aunque también es posible encontrarlas en otros tonos amarillos o verdes.
Manzana Fuji origen
Uno de los errores más habituales que se comete con esta manzana es confundir su origen. Esto es debido a su nombre. A pesar de que muchas personas relacionan el origen de la manzana con el monte Fuji, lo cierto es que su nombre se debe a la ciudad de Fujisaki que es donde se encuentra el centro de investigación donde fue creada.
Manzana Fuji valor nutricional
Aproximadamente una manzana Fuji aporta un total de 52 kilocalorías. Es bastante baja en grasas, con un aporte de 0.2. Cuenta con 14g de carbohidratos de los cuales 11.68g son azúcares. El contenido de fibra de la manzana Fuji es de 2.1g y sus proteínas son 0.2g.
Como se ve, la manzana Fuji es muy rica en azúcares, pero también en vitamina C y vitaminas del grupo B. Este tipo de manzana aporta una cantidad importante de minerales que son básicos para nuestro organismo, por ejemplo, el potasio, fósforo, sodio, magnesio y calcio entre otros.
La manzana Fuji también contiene sales potásicas que son muy buenas para reducir los niveles de ácido úrico, por lo que está especialmente recomendada para aquellas personas que sufren de diabetes. Gracias a las pectinas con las que cuenta no solo se pueden regular bien los niveles de azúcar en la sangre, sino que también ayudan al cuerpo a eliminar metales pesados como el mercurio.
Destacar también que son especialmente buenas para el colesterol siempre que se consuman de forma habitual. Además, también ayudan a mejorar el tráfico intestinal, son buenas para detener la diarrea y para acabar con el estreñimiento.
Manzana Fuji sabor
Debido a la cantidad de azúcares que tiene la manzana Fuji su sabor es predominantemente dulce. A este sabor dulce le acompaña una pequeña nota de acidez, muy baja, que la vuelve agradable al paladar.
En definitiva, el sabor se siente como limpio y refrescante. Teniendo en cuenta que, como cualquier otro tipo de manzana, está muy recomendada para fortalecer y limpiar las encías, cada bocado es una delicia para la boca.
Cuando se recolecta la manzana Fuji
La cosecha de la manzana Fuji, de forma general, comienza a finales de verano y llega hasta otoño. Dependiendo de las condiciones climáticas del lugar puede variar un poco la fecha, por ejemplo, en España, la temporada suele empezar en octubre y se extiende hasta diciembre.
Variedades de manzana Fuji
Si buscas manzanas Fuji puede que te las encuentres de diferentes colores. Esto es debido a que también existen diferentes variedades.
Manzana Fuji verde
Lo normal es que la manzana Fuji sea roja, sin embargo, es posible encontrar manzanas Fuji verdes. Estas manzanas son verdes debido a que se han recolectado antes de llegar a su madurez máxima.
Por otro lado, este color verde no es necesariamente un indicador de la madurez de la manzana. Lo que sí que difiere en estos casos es el sabor, ya que las manzanas Fuji verdes suelen ser un poquito más ácidas en comparación a las rojas.
Manzana roja Fuji
Las manzanas rojas Fuji, además de ser las más habituales, tienen un sabor bastante más dulce y equilibrado. Estas manzanas también se pueden distinguir por el olor, ya que una manzana Fuji roja suele tener un aroma mucho más intenso en comparación a las manzanas Fuji verdes.
¿Por qué incluir manzanas Fuji en el trabajo?
Debido a que se trata de un alimento de lo más completo son muchas las razones por las cuales se deberían incorporar las manzanas Fuji al trabajo.
En primer lugar, son una fuente de energía natural. Cuando estamos hablando de un trabajo en donde es importante estar alerta para mejorar la productividad, las manzanas Fuji pueden aportar mucho gracias a sus carbohidratos naturales.
Además de servir para mejorar la alerta del trabajador las manzanas Fuji son muy buenas para la salud. Estas manzanas son ricas en minerales, vitamina y fibra, por lo que no solo se consigue un sistema inmunológico más fuerte, sino que también se consigue una mejor digestión y una mayor sensación de saciedad que permite afrontar mejor el trabajo durante horas.
Una buena hidratación siempre es fundamental y estas manzanas Fuji cuentan con una buena cantidad de agua para mantener el cuerpo hidratado. En cierta medida esto también tendrá carácter diurético, por lo que ayudará a la persona a eliminar residuos del cuerpo con más facilidad.
Finalmente, también hay que destacar que las manzanas Fuji mejoran el estado de ánimo. Estas manzanas cuentan con determinados compuestos que ayudan a mejorar el estado de ánimo de los trabajadores y, por lo tanto, contribuyen a crear un mejor ambiente laboral en la oficina.
Ideas para disfrutar la manzana Fuji en la oficina etc etc…
Incorporar estas manzanas Fuji en la oficina en lugar de los snacks habituales es una excelente opción para mejorar la salud de los trabajadores.
Al tratarse de una manzana el consumo en la oficina es bastante sencillo y, además, no mancha nada. Por eso se puede comer la manzana al natural sin ningún tipo de problema o, si se prefiere, se puede cortar previamente en rodajas en casa para llevarla en un tupper a la oficina y comerla con una mayor facilidad.
De la misma forma que sucede con otras frutas resulta bastante sencillo preparar varias delicias con las manzanas Fuji. Lo bueno de todo esto es que es bastante sencillo, por lo que es una forma bastante fácil de lograr un alto rendimiento en la oficina. Puedes mezclar la manzana con otras frutas de temporada como las uvas o las fresas o, si quieres, hacer un smoothie de manzana junto con un yogur natural.
Estas bebidas son estupendas para disfrutar de un pequeño ágape sabroso y saludable. Finalmente, la manzana Fuji también se puede disfrutar en una tostada integral con algo de queso crema. Gracias al toque de la manzana en combinación con el sabor del queso se consigue una combinación de lo más agradable. Disfrutar de todas estas opciones de merienda sana es muy sencillo en el puesto de trabajo y ofrece muchas ventajas.