Hábitos saludables en la oficina

Sin importar el sector en el que opere, cualquier empresario te dirá que una de las partes más importantes de su negocio son los trabajadores. No en vano, los trabajadores son los responsables del rendimiento de la empresa y, por lo tanto, los que pueden volver más competitiva a la organización.

Este es uno de los motivos por los cuales es tan importante cuidar a los trabajadores en el seno de la empresa. Además de promover hábitos saludables en la oficina, como vamos a ver más adelante, cuidar al trabajador con pequeños detalles le ayudan a sentirse mucho más contento y, por lo tanto, más productivo.

Un trabajador feliz es un trabajador que rinde más y uno de los ambientes que los empresarios deberían cuidar de sus trabajadores es la alimentación. Aprovechando los periodos de descanso, proporcionar fruta para empresas y oficinas es una buena forma de que tus empleados tengan a mano un tentempié saludable con el que pueden sentirse mejor.

Cada vez son más las empresas las que proporcionan estas cestas de fruta a sus empleados, ya que lo consideran una inversión gracias a la mejora de rendimiento y el aumento de felicidad que consiguen sus trabajadores. Además, ahora resulta mucho más sencillo cuando puedes contar con empresas como Take Fruit que te lleva la fruta directamente a la oficina.

Gracias a estos servicios no tendrás que preocuparte de hacer la lista de la compra y mucho menos de buscar fruta fresca de temporada, Take Fruit se encarga de todo.

Beneficios de adquirir hábitos saludables en la oficina

Los beneficios de adquirir hábitos saludables son para los empleados, pero también para la propia empresa. Debido a que se trata de una situación en la que todo el mundo sale beneficiado es importante tratar de promulgar estos hábitos saludables cuanto antes.

Por parte del trabajador, los hábitos saludables le ayudan a mejorar su bienestar. Esto se ve reflejado en una mejora de la salud física y mental, por lo que se reduce el riesgo de sufrir enfermedades y también aumenta la energía y la mejora en el estado de ánimo. Las piezas de fruta pueden contribuir a conseguir esto.

Cuando se mejora el bienestar del trabajador inmediatamente mejora su productividad. No cabe duda que un trabajador que se encuentra en su puesto de trabajo más feliz rinde mejor, ya que aumenta su concentración y su capacidad para trabajar.

Fuera de la oficina el trabajador verá cómo disminuye su estrés, duerme mejor y también mejora su satisfacción laboral. Un trabajador contento es un trabajador más motivado y que se encuentra más comprometido con la empresa con las ventajas que todo eso supone.

Para la empresa, los hábitos saludables en la oficina ayudan a reducir el absentismo laboral. Al enfermar menos, los trabajadores abandonan menos su puesto de trabajo y, por lo tanto, no se hace necesario tener que cubrir tantas bajas. Además de enfermar menos también acuden a trabajar más contentos, por lo que se mejora considerablemente el clima de trabajo en cuanto al ambiente laboral se refiere.

Los hábitos saludables también son buenos para la empresa a la hora de retener el talento. Un trabajador talentoso que pueda ser tentado por otras empresas, cuando está a gusto en su puesto de trabajo es mucho más complicado que se marche. Estos hábitos saludables son buenos también para atraer a los mejores empleados. De la misma forma que el talento se retiene, también es mucho más fácil atraer talento desde fuera.

Finalmente, los hábitos saludables dentro de la empresa consiguen mejorar la imagen corporativa de la misma. Estos hábitos saludables no son solo un buen ejemplo para todos los empleados, sino para los clientes de la empresa que ven lo bien que se cuidan a los trabajadores en la misma. Veamos ahora algunos de los hábitos más saludables que deberías cuidar en el entorno laboral.

Alimentación

No es necesario que los empleados tengan que comer en la oficina para tener que cuidar de este hábito. Tanto si comen como si no, proveer a tus trabajadores de fruta fresca les ayudará a sentirse mucho mejor en la oficina.

La fruta fresca es mucho más saludable que los snacks y, además, les ayudará a tener una mayor energía. Puedes aprovechar a dejar cestas de fruta por las mesas de la oficina, cerca de la máquina del café, en los sofás de descanso… Cualquier lugar es bueno para poder disfrutar un momento de una buena pieza de fruta que, además de ser un alimento completo, también ayuda en otros aspectos importantes como es procurar una buena hidratación.

Evita los alimentos procesados en la oficina y no promuevas el consumo de bebidas que puedan ser perjudiciales para la salud. Con las cestas de fruta tienes la oportunidad de proporcionar a tus empleados una alimentación estable llena de posibilidades, por ejemplo, incorporando una máquina de zumo al trabajo en lugar de la típica máquina de refrescos industriales.

Con un poco de imaginación mejorarás la dieta de tus empleados y, por lo tanto, su salud. A largo plazo verás como hay menos bajas por indisposición en la oficina y tus trabajadores se encuentran en una mejor forma.

Procura una buena zona de descanso

A pesar de que los trabajadores puedan pasarse todo el día sentados en la oficina, lo cierto es que también necesitan de una sala de descanso donde poder relajarse. En esta sala de descanso es donde puedes colocar las cestas de fruta que anteriormente hemos mencionado, pero también tendría que haber lugar para unos buenos sillones, sofás, incluso revistas o televisiones.

Estas salas de descanso son perfectas para mejorar el ambiente laboral ya que se convierten en un punto de reunión en donde convergen los trabajadores. Descansar en una sala de descanso no es lo mismo que hacerlo en la silla donde se trabaja, ya que en una sala de descanso se consigue mejorar la productividad al volver con más ganas al puesto de trabajo.

Un buen descanso es fundamental para la salud mental de los trabajadores. Además, está demostrado que estas salas de descanso ayudan a combatir el absentismo laboral al mejorar mucho el ambiente de trabajo.

Cuida la vista de tus trabajadores

Cuidar la visión de los trabajadores también es importante para lograr unos buenos hábitos en la oficina. Cuidar la visión de tus trabajadores no implica necesariamente pedirles una cita en el oftalmólogo, nada de eso, se trata de algo que se puede controlar cuidando aspectos como la iluminación, la sala de descanso o la ergonomía en el puesto de trabajo.

Procura que la sala de trabajo esté bien iluminada, a ser posible, siempre con luz natural. Evita los tonos oscuros de las paredes y también procura que los espacios de trabajo sean amplios para que los trabajadores no se sientan encorsetados.

Además de que es necesario contar con los elementos adecuados, también es importante concienciar a los trabajadores sobre la importancia del descanso visual. Fomenta la realización de pausas visuales cada 30 minutos. Esto es muy importante si tus trabajadores trabajan frente a una pantalla, por lo que deberías promover que cada cierto tiempo enfoquen a un objeto lejano durante 20 segundos para relajar la vista.

Si trabajan mirando a pantallas procura que estas cuenten con las regulaciones adecuadas y no dudes en proporcionar toda clase de información sobre cómo mejorar la vista en el trabajo. Además de contar con el equipo adecuado también es importante la concienciación sobre la vista.

Ergonomía

Cuidar la ergonomía es fundamental en cualquier puesto de trabajo. Esta ergonomía no solo debe estar presente en la sala de descanso, sino que también es importante ofrecerla en cada puesto de trabajo.

El trabajador debe contar con una silla cómoda, un escritorio adecuado a sus necesidades y el suficiente espacio para que se pueda sentir cómodo en el espacio de trabajo. Si trabaja con monitores debes procurar que estos se encuentren a la altura adecuada y que el uso de los periféricos sea lo más cómodo posible.

Una buena ergonomía en el trabajo no solo ayuda a que el trabajador pueda ser más eficiente, sino que también evita que se produzcan lesiones en el trabajo. De la misma forma que sucede con el tema de la visión, no solo se trata de proporcionar un ordenador o un equipo adecuado, sino que también es importante la información.

Ofrece información a tus trabajadores sobre la ergonomía para que, por ejemplo, sepan cómo se debe mantener una postura adecuada. Esto es algo complicado, ya que muchos de los problemas que derivan de una mala ergonomía tan solo se aprecian a largo plazo. Más allá de la concienciación, lleva a cabo evaluaciones ergonómicas con el paso del tiempo para verificar que todo está correcto.

Salud mental

Tan importante es cuidar la salud física en el entorno de trabajo como la salud mental. La salud mental es uno de los hábitos saludables más importantes en la oficina debido a la forma en la que incide en el puesto de trabajo.

Para fomentar la salud mental en el trabajo es importante concienciar, una vez más, a los trabajadores sobre la importancia que tiene. Más allá de esta concienciación la empresa debe promover y organizar actividades que ayuden a mejorar esta salud mental. Uno de los aspectos más importantes a promover es el equilibrio entre la vida laboral y la personal.

Una buena conciliación familiar ayudará a los trabajadores a sentirse mucho mejor en la empresa al poder reducir el estrés. Así mismo, no dudes en ofrecer programas de asistencia psicológica para aquellos trabajadores que pudieran necesitarlos.

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋 ¿Te apetece fruta fresca para tu empresa?🍍💬 ¡Escríbenos!