Frutas de temporada de Invierno: Variedades y beneficios

El invierno es una época del año fabulosa para disfrutar de algunas de las mejores frutas de temporada del año. Tal vez no tienes muy claro a qué nos referimos con las frutas de invierno, pero cuando descubras los tipos de frutas que se encuentran dentro de esta categoría te darás cuenta que son algunas de las más famosas que existen.

En Take Fruit trabajamos siempre con la mejor fruta para empresas y oficinas. Con el ánimo de que conozcas mejor qué son las frutas de invierno, en este artículo te vamos a mostrar unas cuantas de estas y, además, aprenderás sobre sus beneficios y propiedades.

Qué son las frutas de invierno

Las frutas de invierno reciben esta denominación debido a que se tratan de aquellas frutas que maduran durante los meses más fríos del año. A pesar de que la gran mayoría de frutas que se encuentran en esta categoría se pueden disfrutar durante el resto del año, es durante los meses de invierno en los que se encuentran en su punto más óptimo para el consumo.

Es evidente que los meses de invierno se encuentran entre los más duros del año. Afortunadamente, estas frutas de invierno son perfectas para mantenernos saludables durante esta época, ya que gracias a sus beneficios estaremos más protegidos ante enfermedades debido a que reforzaremos nuestro sistema inmunológico gracias a sus vitaminas y antioxidantes.

Cuáles son las principales frutas de invierno en España y sus beneficios nutricionales

Afortunadamente en España contamos con una gran variedad de frutas de invierno. Dentro del apartado de los cítricos nos encontramos con la mandarina, la naranja o el limón. Este tipo de frutas se caracterizan por ser una rica fuente en vitamina C, por lo que son perfectas para mantener un sistema inmunológico fuerte y estar mejor protegidos de enfermedades características del invierno como son los catarros o resfriados.

La manzana también es otra fruta de invierno en España y, de entre todas sus variedades, es la Winter Beauty la que es exclusiva del invierno. La manzana se caracteriza por su alta cantidad de antioxidantes y, además, contiene fósforo, potasio, vitamina C y vitamina B. Más allá de esto, la manzana también es muy buena para mejorar la digestión.

Otra fruta es la pera. La pera de Roma o pera de invierno es la variedad de pera exclusiva de invierno. Estas variedades son muy jugosas debido a que se encuentran en su punto óptimo de maduración. En cuanto a sus beneficios nutricionales hay que destacar su aporte en ácido fólico, taninos o ácido caféico entre otras propiedades.

La fresa es otra de las frutas de invierno por excelencia, aunque esta suele aparecer a finales de la estación. La fresa es rica en antioxidantes y omega 3 entre otras propiedades. La aparición de la fresa suele ser junto con el inicio de la primavera.

La granada también es otra fruta de invierno y es una fruta que cuenta con un gran aporte de vitaminas del grupo C, B2 y B9. Además de las vitaminas que tiene cuenta con propiedades antioxidantes, lo que ayudarán a tu piel y cabello.

Finalmente, el caqui. A pesar de que no es una fruta tan conocida como las anteriores, es muy importante destacar sus propiedades diuréticas e hidratantes. El caqui destaca también por su alto contenido en vitamina A, lo que ayuda también a reforzar el sistema inmunológico.

Cómo la fruta de invierno contribuye al bienestar laboral

Incorporar las frutas de invierno en la empresa es una gran idea por todo lo que contribuyen al bienestar laboral. Más allá de por el buen sabor que tienen estas frutas y sus buenas propiedades, que proporcionen una dosis extra de energía es importante para cualquier trabajador.

Si el trabajador siente que sus fuerzas decaen a media mañana o necesita un poco de energía extra, tomarse un descanso disfrutando de cualquiera de estas frutas es una buena opción para mantenerse alerta y concentrado en sus tareas mejorando su productividad.

Es fácil mantener un ambiente laboral bueno cuando los trabajadores están contentos o se sienten bien. Esto es algo que se puede lograr con estas frutas de invierno ya que su consumo ayuda a mejorar el estado de ánimo. No solo se trata de estado de ánimo, sino también de salud, ya que se fortalece el sistema inmunológico con su consumo y se reduce el estrés.

Un sistema inmunológico reforzado ayuda a reforzar las defensas del organismo. Esto no solo se nota en aspectos como la salud cardiovascular o la salud digestiva, sino que este snack saludable contribuye a que haya menos bajas laborales debido a que los trabajadores enferman menos.

Una alimentación saludable en la que se incluyan de forma habitual frutas de invierno favorece la capacidad cognitiva de los empleados. Además, crear estos hábitos alimenticios saludables en la oficina ayudan a crear un ambiente mucho más positivo y colaborativo.

Ideas para incorporar frutas de invierno en oficinas y empresas

Es muy recomendable incorporar estas frutas de invierno en la oficina. Una de las fórmulas más sencillas y recomendadas para hacerlo es mediante una cultura empresarial que promueva hábitos alimenticios saludables. Concienciar a los trabajadores de lo importante que es cuidar la alimentación y de lo sencillo que es incorporar estos alimentos saludables al trabajo es fundamental para crear hábitos saludables.

Para incorporar las frutas de invierno en las oficinas también se puede apostar por la colocación de fruteros en zonas estratégicas, por ejemplo, las zonas de descanso. Así mismo, es recomendable desincentivar o acabar con el uso de las máquinas de vending que pudieran tener snacks menos saludables y potenciar el uso de estas cestas de fruta.

También se pueden hacer eventos especiales en la oficina, por ejemplo, hacer semanas temáticas con las diferentes frutas de invierno. Estas semanas temáticas pueden servir para degustar frutas menos habituales o para dar ideas de recetas de cocina con estas frutas.

Finalmente, destacar también que es muy importante mantener una buena comunicación. Esta comunicación no solo se debe orientar a promocionar el consumo de frutas, sino que es una buena idea transmitir la importancia que tiene el consumo de esta fruta en el día a día del trabajador.

Si los trabajadores están concienciados de que se trata de un hábito bueno para su salud y lo pueden incorporar a la oficina de forma sencilla será mucho más fácil lograr su consumo.

Haz del bienestar laboral una prioridad este invierno

Incorporar estas frutas de invierno a la oficina y contribuir con ello al bienestar laboral debería ser una prioridad durante este invierno. Recuerda que el consumo de estas frutas de invierno tiene grandes ventajas, no solo para la salud de tus trabajadores, sino también para la propia empresa.

Promoviendo el consumo de esta fruta de temporada estaremos mejorando nuestra imagen como empresa debido a que mostramos que nos preocupamos por nuestros trabajadores. Esta inversión que llevamos a cabo mediante las frutas de invierno se traduce en una mayor productividad por parte de los trabajadores, un ambiente laboral mucho más positivo y, por supuesto, una mejora en la salud de los trabajadores.

Tan solo se obtienen aspectos positivos cuando decidimos incorporar estas frutas de temporada de invierno a nuestra empresa. Si te preocupa la salud de tus trabajadores y quieres mejorar el ambiente de tu negocio, en Take Fruit podemos ayudarte con estas y con muchas otras frutas.

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *