El paso del tiempo es algo que nos afecta a todos en mayor o menor medida. Con el avance de los años los problemas son patentes, las lesiones más frecuentes y cada vez cuesta más hacer las cosas.
El deterioro cognitivo es una muestra evidente de lo que pueden pesar los años, pero, afortunadamente, existen diferentes hábitos que podemos llevar a cabo para trabajar el cerebro.
Llevar a cabo estos hábitos es más sencillo de lo que parece y, además, también podemos inculcarlo en la oficina para mejorar el bienestar de nuestros trabajadores. Una de las formas más fáciles de conseguirlo es introduciendo fruta en la oficina.
Gracias a su composición existen frutas para trabajar bien y es en eso en lo que nos vamos a centrar en este artículo. Como vamos a ver de aquí en adelante, el consumo de cierta fruta permite mejorar la memoria y concentración en la oficina, con lo que se consigue un trabajador mucho más productivo.
Los beneficios de estas frutas también van más allá del puesto de trabajo. Las frutas que activan la memoria tienen beneficios en la oficina, pero también en el día a día del trabajador, por lo que es una forma estupenda de preocuparse por la salud mental en empresas de los trabajadores.
Qué fruta es buena para mejorar la memoria en el trabajo
Para que una fruta ayude a mejorar la memoria y mejorar concentración en oficina es importante que estas sean ricas en nutrientes y antioxidantes. Afortunadamente, en el mundo de la fruta existen muchas variedades.
Esto no solo permite poder ofrecer a tus empleados bandejas de fruta semanal diferentes con el tiempo, sino que todos puedan disfrutar de estas ventajas a pesar de que tengan diferentes gustos.
Una de las frutas con antioxidantes naturales más recomendadas es el arándano. Esta fruta cuenta con antocianinas, un antioxidante que está relacionado directamente con la memoria a corto plazo y la concentración además de combatir el deterioro cognitivo.
Esta es una gran opción de consumir como snack natural sin azúcar, pero también hay otras opciones como las fresas, uvas o plátanos. Cada una de estas frutas cuenta con diferentes propiedades, por ejemplo, las fresas son ricas en vitamina C, las uvas en resveratrol y polifenoles o los plátanos que son ricos en potasio.
Otras opciones como las manzanas también son una rica fuente de vitamina C, como las naranjas, además de quercetina o el aguacate, rico en vitamina E y grasas saludables. Esta fruta ideal para oficina se puede consumir de forma individual, en ensalada o de muchas más formas. Lo más importante de todo es que ayudan a crear hábitos saludables en empresas y son frutas que dan energía para que aguanten mejor el día.
Cuál es la mejor fruta para el cerebro: cómo influye lo que comes en tu rendimiento laboral
Cualquiera de las anteriores frutas es muy buena para el cerebro. Además de ser frutas que dan energía, cuidan mucho la salud de los trabajadores, desde su cerebro hasta su corazón o sistema inmunológico.
La forma en la que influye en el rendimiento laboral se debe a que una buena alimentación es fundamental. De la misma forma que sucede con otras partes del cuerpo, el cerebro necesita de un suministro constante de nutrientes para poder funcionar de forma óptima. Cuando se lleva a cabo una dieta equilibrada en donde se incluyen estas frutas, el cerebro puede trabajar mucho mejor.
Todo esto se traduce en una mejora en la concentración y la atención del trabajador, aspectos fundamentales para lograr un buen rendimiento incluso en las jornadas de trabajo más largas. Además de esto, también se consigue potenciar la memoria y también el aprendizaje. Esto es necesario cuando se trata de llevar a cabo tareas más complicadas o, directamente, aprender nuevas.
Además de mejorar atención con fruta, también se pueden reducir el estrés y la ansiedad y aumentar los niveles de energía. Los alimentos nutritivos como la fruta proporcionan una fuente de energía sostenida que ayuda al trabajador a estar más descansado y, al contar con ciertos nutrientes, también se puede regular mejor el estado de ánimo.
Cómo incorporar estas frutas en el día a día de la oficina
Teniendo en cuenta todas las ventajas que tiene esta fruta en el día a día del trabajador es muy importante saber cómo incorporarla a la oficina.
Esto puede ser más fácil de lo que parece y una buena forma para lograrlo es instalar una frutera en la oficina. En esta frutera los trabajadores tendrán acceso fácil a la fruta, por lo que puedes incorporar unas bandejas de fruta semanal en donde ir variando el tipo de fruta. Te recomendamos que optes por las variedades de temporada para que puedan disfrutar de frutas más sabrosas.
Trata de incorporar estas frutas en la cultura empresarial. Si conciencias a los trabajadores de que la fruta fresca en empresa tiene grandes beneficios para ellos te resultará mucho más fácil integrarla en las pausas o comidas.
Una buena idea es tratar de hacer este consumo de fruta ideal para oficina como algo divertido. Se pueden crear días temáticos, como el día del snack natural sin azúcar o incluso introducir la fruta como recompensa diaria.
Por supuesto, también es muy importante dar ejemplo, por lo que la directiva deberá sumarse a esta iniciativa para que junto con los trabajadores se logre este tentempié sano para oficina.
Fruta en la oficina: una inversión en salud y productividad
Invertir en esta fruta para la oficina es llevar a cabo una inversión tanto en salud como en productividad.
Una empresa que lleva a cabo estas iniciativas se preocupa más por la salud de sus trabajadores y es mucho mejor percibida, tanto por estos como por la clientela. Los beneficios fruta en oficina es algo de lo que se aprovechan, tanto trabajadores como empresa, ya que se desprende un mayor rendimiento, más compromiso por la empresa y una mayor facilidad para retener el talento.
Podríamos decir perfectamente que la fruta ideal para oficina es un catalizador para mejorar la productividad de la empresa. Aumentar la productividad con una buena alimentación es algo que beneficia a la salud de los empleados, pero también a la propia empresa.
Una mente más despierta empieza por una alimentación saludable
En definitiva, prácticamente todo son ventajas a la hora de afrontar una pausa productiva con fruta. Como has visto, los beneficios de estas frutas con magnesio natural, vitaminas y otra clase de nutrientes, repercuten directamente en la salud del trabajador.
Hablamos de trabajadores más sanos, pero también más atentos, motivados y productivos. Esta buena salud en el trabajador ayudará a que enfermen menos y, por lo tanto, haya menos bajas o absentismo laboral. Tener en cuenta estos dos aspectos podrá ahorrarte unos cuantos gastos en la empresa.
Un poco de fruta diaria puede mejorar mucho el estado de tus trabajadores, tanto dentro como fuera de la empresa, por lo que no existe ningún motivo por el cual no deberías plantearte incorporar esta fruta al puesto de trabajo.
Incorporar esta fruta diaria en contraposición a los clásicos snacks que se pueden encontrar en una máquina expendedora ayudará mucho a los trabajadores a lograr una oficina productiva. Si quieres que tu empresa sea una empresa que cuida empleados ahora lo tienes mucho más fácil gracias a los servicios de Take Fruit.
Con Take Fruit podrás disfrutar de la mejor variedad en fruta de temporada para que tu oficina se pueda beneficiar de todas las ventajas que hemos señalado anteriormente. Estos pequeños cambios pueden producir grandes avances en la empresa y en un mercado tan competitivo como en el que nos encontramos, son pequeñas diferencias que se pueden marcar con los competidores.