Engagement Laboral: Qué Es y Cómo Conseguirlo en tu Empresa

Cualquier empresa que quiera tener éxito debe tener entre sus objetivos conseguir un buen engagement laboral. Este concepto ha ganado una gran relevancia en los últimos años y cada vez son más los negocios que lo tienen en cuenta dentro de su cultura empresarial.

En este artículo vamos a ver más a fondo qué es el engagement laboral y en qué consiste. Aquí aprenderás todo lo necesario para mejorar la relación de tus trabajadores con la empresa y por qué es tan importante tratar de lograrlo.

Qué es el engagement laboral

El engagement laboral es un concepto bastante amplio que se puede resumir como el compromiso emocional que un trabajador tiene con su empresa. Este concepto es clave para entender mucho mejor el desempeño del trabajador en su puesto de trabajo y también la productividad de este.

Debido a las similitudes es muy importante no confundir este término con la satisfacción laboral. Mientras que la satisfacción laboral se corresponde con una evaluación cognitiva que el propio trabajador hace de su trabajo, el engagement se centra en la conexión emocional que existe entre el trabajador y su entorno de trabajo.

Importancia del engagement laboral

Cualquier empresa que quiera tener éxito en el mercado y mostrar su liderazgo deberá cuidar al máximo su engagement laboral. Esto no resulta complicado de entender, ya que es bastante obvio que para que se pueda producir el crecimiento de una empresa todas las partes que forman parte de la misma deben estar comprometidas.

El nivel de compromiso por parte del equipo de trabajo, así como su nivel de disciplina es fundamental para el devenir del negocio. Si todos los recursos humanos de la empresa están de buen humor y se encuentran a gusto dentro de la propia empresa será mucho más fácil que haya creatividad o que se lleven a cabo mayores esfuerzos. La suma de estos factores es fundamental para conseguir los objetivos de cualquier negocio.

Por eso este engagement laboral se busca en cualquier empresa sin que se tenga en cuenta el número de trabajadores o el sector al que se dedique el negocio. Es evidente que no es lo mismo un empleado que no está contento en su empresa y hable de forma despectiva sobre esta en comparación a un trabajador que se encuentra feliz en su entorno de trabajo y que va a trabajar con alegría a diario.

La diferencia entre un trabajador y otro se plasma también en la energía, ya que un trabajador que no es positivo puede trasladar su mal estado de ánimo al resto de trabajadores. Todos estos factores son muy importantes en el día a día de la empresa por lo que vamos a mostrar qué medidas se pueden establecer en la empresa para crear engagement en el trabajo.

Cómo crear engagement en el trabajo

Uno de los primeros pasos que se pueden dar para crear engagement en el trabajo es crear una cultura de feedback. Con el feedback los empleados pueden recibir comentarios constructivos sobre su trabajo y desempeño, lo que es fundamental para que estos puedan mejorar y crecer en su carrera.

Para que se pueda implementar esta cultura de la forma correcta es muy importante que el feedback sea de forma regular, es decir, no llevarlo a cabo únicamente en momentos puntuales como las evaluaciones o revisiones. Es muy importante para el trabajador saber cómo está realizando su trabajo y también cómo puede mejorarlo.

A pesar de que pueda parecer obvio, también es importante crear un clima de trabajo de alta calidad. Un entorno positivo y saludable es la mejor forma de que los trabajadores se encuentren mucho más contentos y mejoren su compromiso con la empresa. Pequeños detalles, como proporcionar fruta para empresas y oficinas puede marcar la diferencia para contar con unos trabajadores más felices.

Lograr una buena comunicación también es muy importante y ayuda. Una buena comunicación en la empresa es clave para un funcionamiento mejor y también para conocer la opinión de los trabajadores.

Finalmente, se puede mejorar la satisfacción demostrando el cumplimiento de los objetivos haciendo saber a los trabajadores lo importantes que han sido en la obtención de los logros de la empresa. Esto son solo algunos aspectos que se pueden cuidar para crear un entorno positivo ya que se pueden llevar a cabo muchas estrategias diferentes.

Beneficios del engagement laboral

Mejorar la relación y satisfacción de los trabajadores con la empresa tiene muchos beneficios. En primer lugar, se mejora el rendimiento laboral. Un trabajador que tiene más compromiso es un trabajador mucho más productivo ya que mejora su rendimiento y presta más atención y cuidado en su trabajo. También resulta evidente que con el engagement laboral se consigue un mejor ambiente de trabajo con las ventajas que todo eso supone.

Este es un beneficio del que se aprovecha directamente el cliente, ya que este disfruta de un mejor producto o servicio fruto del esfuerzo de los trabajadores. Cuando se logra un buen engagement laboral se disminuye la rotación dentro de la empresa. Los trabajadores que están felices trabajando están más comprometidos con la empresa, es decir, es más difícil que busquen oportunidades de trabajo en otro lugar.

El engagement laboral da como resultado un ambiente que sirve para fomentar la innovación dentro de la empresa. Esto se debe a que los trabajadores se sienten mucho más seguros para experimentar y también proponer nuevas ideas dentro de la empresa. Con esto se estimula la participación del trabajador dentro de la empresa a la hora de mejorar los productos y servicios de la misma.

Un buen engagement laboral reduce el absentismo laboral. Cuando los trabajadores se muestran más comprometidos con la empresa van a trabajar mucho más felices, lo que se demuestra con tasas más bajas de absentismo.

Finalmente, también es importante señalar entre otras ventajas que un buen engagement laboral sirve para atraer nuevos talentos a la empresa. Cuando las condiciones de los trabajadores son tan buenas y estos se encuentran felices trabajando es mucho más fácil que haya otros trabajadores que quieran disfrutar de estas condiciones. Esto permitirá a la empresa conseguir los mejores trabajadores del mercado que lucharán por trabajar aquí.

El Rol de la Alimentación y los Hábitos Saludables en el Engagement

Una buena alimentación repercute directamente en el bienestar del trabajador. Una de las máximas que se busca para mejorar el compromiso del trabajador con la empresa es que este se encuentre bien y eso es mucho más fácil lograrlo cuando, entre otras cuestiones, el trabajador tiene una buena alimentación que le procura una buena salud.

Con Take Fruit puedes proporcionar a tus trabajadores fruta en su puesto de trabajo. Esto facilita que el trabajador tenga acceso a una alimentación mucho más sana en comparación a otros alimentos industriales que se pueden consumir en el puesto de trabajo. Si tienes una empresa, ofrecer esta comida de calidad a tus empleados supone una buena forma de que estos empiecen a cuidar su salud y, por lo tanto, se sientan mejor.

Además de mejorar su bienestar físico, ofrecer fruta en el puesto de trabajo ayuda a mejorar la energía y rendimiento del trabajador además de cuidar su salud mental. Los hábitos saludables tienen un impacto positivo en la salud mental del trabajador, aspecto que también favorece a crear un mejor clima laboral y, por lo tanto, una mejora en el trabajo en equipo.

Estos pequeños hábitos pueden marcar la diferencia y también es una buena forma de medir el compromiso por parte de la empresa de lo que le preocupan sus trabajadores. Proporcionar fruta en el lugar de trabajo ayuda a mejorar el engagement, pero tan solo es una de las claves para conseguirlo. Cuida todos los aspectos de los que te hemos hablado antes y tendrás unos trabajadores mucho más comprometidos con tu negocio.

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋 ¿Te apetece fruta fresca para tu empresa?🍍💬 ¡Escríbenos!