Descanso activo en el trabajo: mejora tu salud y tu rendimiento

Cuidar el entorno de los trabajadores es fundamental para que estos puedan mejorar su salud y rendimiento en la oficina. Esto es algo más sencillo de lo que parece, ya que basta con incorporar ciertos aspectos, por ejemplo, fomentar el consumo de fruta en la oficina y practicar el descanso activo.

Si quieres fomentar estos hábitos saludables y contar con fruta en la oficina basta con contar con Take Fruit. Aquí te vamos a explicar en qué consiste el descanso activo y cómo empezarlo a aplicar en tu entorno de trabajo para beneficiarte de todas las ventajas que ofrece.

¿Qué es el descanso activo en el trabajo y por qué es tan importante?

El descanso activo se puede definir como la realización de pausas breves y programadas durante la jornada laboral. De hecho, el descanso activo no son pausas sin más, sino que son pausas en donde se lleva a cabo algún tipo de actividad física ligera o movimiento, por lo que difiere bastante del descanso tradicional y es mucho mejor para la salud física del trabajador.

Este descanso activo es muy importante durante la jornada laboral del trabajador ya que es perfecto para interrumpir largos periodos prolongados de inactividad física. En una oficina, cuando un trabajador pasa mucho tiempo sentado o en la misma postura, el descanso activo le ayuda en muchos aspectos.

Practicar el descanso activo es muy sencillo y se puede hacer en cualquier situación. Se trata de una estrategia que, a pesar de que es bastante sencilla de utilizar, lo cierto es que tiene muchas ventajas para la salud y el bienestar del trabajador. Gracias al descanso activo se integran pausas regulares en la jornada laboral que no solo benefician al trabajador, sino también a la propia empresa debido a todas las ventajas que tiene.

Beneficios del descanso activo para cuerpo y mente

La principal razón por la que deberías incorporar esta pausa saludable en tu jornada laboral es por todos los beneficios que tiene para el cuerpo y la mente.

En primer lugar, gracias al descanso activo se reduce el sedentarismo y los riesgos que eso conlleva. Estar mucho tiempo sentado o en una misma postura es malísimo y aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, por lo que el descanso activo es una buena solución.

El descanso activo también ayuda a aliviar la tensión muscular y el dolor. Incorporar este descanso en tu rutina saludable te ayudará a relajar la tensión en los músculos, por ejemplo, mediante el uso de estiramientos o movimientos suaves.

Gracias al descanso activo también se mejora la circulación sanguínea. Practicar este ejercicio ligero ayuda a estimular el flujo sanguíneo y, por lo tanto, oxigenar tanto músculo como cerebro. Ejercicios como el estiramiento diario en el descanso activo también ayudan a reducir la fatiga y mejorar la concentración.

Este descanso activo es muy bueno para prevenir lesiones laborales y reducir el estrés. Mantener el cuerpo activo mediante estos descansos ayuda a crear un entorno más saludable en la oficina, libre de tensiones. Fomentar este descanso activo es enviar un mensaje a los trabajadores sobre cómo la empresa se preocupa por su bienestar, algo que ayudará también a mejorar la productividad laboral.

Ejemplos prácticos de descanso activo en la oficina

Practicar el descanso activo en la oficina es mucho más fácil de lo que crees. Este descanso se puede realizar llevando a cabo estiramientos sencillos en el puesto de trabajo, por ejemplo, en el cuello, los hombros, la espalda, piernas, los brazos y las muñecas.

Fuera del puesto de trabajo también se puede practicar el descanso activo, por ejemplo, llevando a cabo una pequeña caminata corta de unos 3 minutos cada dos horas. Esta caminata se puede hacer recorriendo la oficina o, por ejemplo, subiendo y bajando escaleras.

Dependiendo del tiempo y las condiciones en la oficina también se pueden hacer ejercicios específicos, por ejemplo, pequeñas sesiones de yoga de 10 minutos cada 3 horas, ejercicios de equilibrio o de respiración y mindfulness.

Puedes ayudarte de las aplicaciones móviles o los ordenadores para programar estos descansos activos en la oficina. Recuerda que existen muchos tipos de ejercicios que se pueden llevar a cabo en estos micro descansos. La clave es dar con aquellos que resultan más útiles a los trabajadores dependiendo de las condiciones de trabajo o los que mejor se adaptan a su jornada laboral.

Consejos para implementar pausas activas en la jornada laboral

Implementar pausas activas en la jornada laboral no debería ser algo complicado para ninguna empresa, sin embargo, te mostramos cómo puedes hacerlo.

Lo primero que debes hacer es tener claro que es necesaria una concienciación y educación sobre la materia. Que tus empleados sepan la importancia que tienen estas pausas activas para su bienestar diario es fundamental para que sean conscientes sobre llevarlo a cabo.

Facilitarás la implementación de estas pausas activas si las integras en la rutina laboral. Haz uso de recordatorios digitales o trata de incorporarlo en el calendario. Para esto simplemente crea franjas cortas en el calendario que puedan resultar un buen momento para llevar a cabo estas pausas.

También es importante facilitar que estas pausas se lleven a cabo. Esto puede ser posible mediante la creación de entornos de descanso estratégicamente colocados, llevar fruta fresca a la empresa como hemos mencionado o marcar pequeñas rutas alrededor de la oficina que se pueden recorrer dentro del propio entorno laboral.

Recuerda que cada empresa es diferente y cuenta con unas características únicas. A la hora de llevar a cabo estas pausas regulares puedes tener en cuenta si hay algún parque o zona verde cerca a la oficina, el calor que puede hacer dentro de la misma o el equipamiento que puedes añadir al trabajo dependiendo del espacio que tengas.

Implementando algunas de estas medidas además de tener en cuenta las consideraciones de tus trabajadores que facilitará la tarea de llevar a cabo estas pausas inteligentes que mejoran el bienestar emocional de tus trabajadores.

Alimentación y descanso: el rol de la fruta en el bienestar diario

Procurar una buena alimentación en el puesto de trabajo forma parte de conseguir un entorno saludable. La fruta fresca es perfecta para el descanso, ya que se trata de una fuente de nutrientes a base de vitaminas y minerales que ayudan a la regeneración física y mental del trabajador.

Puedes incorporar esta fruta en la oficina en un puto alejado al centro de trabajo. Esto ayudará a que los trabajadores se tengan que desplazar a por la fruta provocando las caminatas de las que hemos hablado con anterioridad.

Combinar esta alimentación saludable con el descanso activo es una de las fórmulas más sencillas que cualquier empresa puede implementar para mejorar la salud integral de los trabajadores.

Además de sentirse mucho mejor en su puesto de trabajo, estos pequeños hábitos tienen una gran importancia a largo plazo. Con esto se consigue una productividad saludable, que los trabajadores enfermen menos gracias a que tienen una mejor salud integral y cerebro sano, reduciendo también el absentismo laboral.

Pequeños descansos, grandes resultados

En definitiva, llevar a cabo estos pequeños descansos puede provocar grandes resultados en la empresa. Como hemos visto, de estos beneficios se aprovechan tanto los trabajadores como la empresa, por lo que no existe ninguna razón por la cual no deberían de llevarse a cabo.

Para tu tranquilidad tampoco se trata de grandes cambios dentro de la empresa, sino de concienciar a los trabajadores de diferentes formas de llevar a cabo los descansos o las pausas para que estos tengan un mayor beneficio en su salud.

Procura que las pausas sean accesibles y atractivas para tus empleados y estos las llevarán a cabo de un mayor agrado. Intégralas en la dinámica laboral de la empresa aprovechando las particularidades de tu oficina y verás como muy pronto se empiezan a notar los resultados.

Facebook
Twitter
Email
Print

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋 ¿Te apetece fruta fresca para tu empresa?🍍💬 ¡Escríbenos!