Si quieres contar con fruta fresca para empresas y oficinas para mejorar la salud de tus empleados seguro que te interesa saber cuál es la fruta más sana y completa del mundo. Esta no es una pregunta sencilla a la que responder ya que la gran mayoría de frutas son muy sanas.
El valor nutricional del aguacate lo convierte en una de las frutas más sanas y completas del mundo, pero también hay otras opciones interesantes. Si buscas una tabla con las frutas más saludables te vas a encontrar con kiwi, manzana, plátano, uvas, piña, fresas… una gran variedad de frutas recomendadas por expertos en nutrición.
¿Por qué buscamos la fruta más completa?
Buscar la fruta más completa es algo de lo más normal. Esto se debe a una tendencia humana que responde a varias motivaciones y, por supuesto, también tiene cabida en otros ámbitos. Al fin y al cabo, lo que buscamos a la hora de buscar la fruta más completa es un alimento que sea bueno para nosotros y que nos aporte beneficios.
Por otro lado, también se trata de una cuestión de optimización. A la hora de consumir un pedazo de fruta u otro siempre debemos elegir. Por desgracia y por cuestiones de capacidad no podemos consumir todo lo que queramos, por lo que al buscar la fruta más completa se busca conseguir más vitaminas, minerales o nutrientes en un pedazo de fruta.
Buscar la fruta más completa respondería a la necesidad de por qué incluir fruta a diario. Una fruta que sea buena para nuestro sistema digestivo, corazón o cualquier otro órgano, además de servirnos como alimento también nos ayuda a mejorar nuestro bienestar.
Más allá de por el mero placer que puede suponer consumir un pedazo de fruta que nos guste, elegir la fruta más completa también nos ayudaría a disfrutar de opciones frutales para aumentar defensas entre otras cuestiones.
¿Cuál es la fruta más completa nutricionalmente?
El aguacate es una de las frutas más completas nutricionalmente hablando debido a su alto contenido en grasas monoinsaturadas saludables. Estas grasas son beneficiosas para la salud del corazón y el aguacate también es rico en fibra, potasio y vitaminas del grupo B, E y K.
Es importante señalar que algunas personas no consideran al aguacate como una fruta. Si eres de los que comparte esa idea podemos señalar al kiwi como una de las frutas más completas en cuanto a nutrientes se refiere. El kiwi destaca por contener un altísimo contenido en vitamina C, más que las naranjas, pero también un alto contenido en vitamina K además de fibra, folato o potasio haciendo que sea una fruta perfecta para la digestión.
¿Cuáles son las frutas más saludables y por qué?
Afortunadamente existen muchas frutas saludables, por lo que al final puedes decidir elegir una u otra en función de tus gustos o la temporada.
Algunas de las frutas más saludables son el aguacate, el kiwi, frutos rojos como los arándanos, las fresas y las moras, la guayaba o la manzana entre otras muchas más opciones. Cada fruta cuenta con un perfil nutricional único lo que dificulta la tarea de elegir entre una fruta u otra.
Para elegir la fruta más saludable lo mejor en estos casos se puede hacer de forma personal. Elegir una fruta si quieres ayudar a tu sistema digestivo, gozar de algo más de calcio o un tipo de vitamina en concreto. Esto puede hacer que una fruta sea más saludable para una persona que para otra dependiendo de sus necesidades.
Frutas más nutritivas: comparativa de chirimoya, kiwi, aguacate y guayaba
La mejor forma de elegir la fruta más completa para llevar al trabajo es comparar entre diferentes variedades para saber qué es lo que podemos esperar de cada una de ellas. ¿Existe una fruta perfecta para la salud? Como cada persona puede experimentar diferentes problemas o tener carencias diferentes un tipo de fruta u otro puede resultar más o menos interesante.
La chirimoya es una fruta muy energética. Esto hace que sean frutas perfectas para desayunos energéticos y también para llevar al trabajo para contar con un aporte de energía extra para toda la jornada. Lo más destacado de la chirimoya es su alto contenido en carbohidratos y su aporte calórico. Es una fruta bastante popular entre aquellos que van al gimnasio ya que les permite obtener energía de forma rápida y también es rica en potasio y vitamina B6.
Si lo que buscas es un buen aporte de vitamina C, una de las opciones frutales para aumentar defensas es el kiwi. Cada 100 g de kiwi puede aportar el doble de la cantidad diaria que necesitas de vitamina C. Además de la vitamina C, el kiwi es una fuente excelente de vitamina K y de minerales como fibra y potasio. Es una fruta muy recomendada para todos aquellos que quieran mejorar su digestión gracias a su alto contenido en fibra.
El aguacate es una fruta bastante particular debido a que su principal aporte son las grasas saludables. Como hemos mencionado antes, estas grasas son muy buenas para mejorar la salud cardiovascular. Además de sus grasas monoinsaturadas el aguacate aporta una buena cantidad de potasio, de hecho, más que el plátano y también aporta vitaminas E y K.
Finalmente, la guayaba es junto al kiwi una de las frutas que más vitamina C aporta. Esta fruta es rica en licopeno, un antioxidante que también lo puedes encontrar en las propiedades del tomate como fruta saludable. Además de todo esto, también es una fruta rica en fibra y potasio, por lo que es una excelente opción para mejorar la digestión y el control del azúcar en sangre.
¿Cuál es la fruta más completa en vitaminas y minerales?
Como venimos diciendo a lo largo del artículo existen una gran cantidad de frutas que son bastante ricas en vitaminas y minerales. Algunas de las más ricas en vitaminas son el kiwi, los frutos rojos, el mango, la papaya o la naranja entre otras.
En cuanto a minerales se refiere, el kiwi también cuenta con una gran cantidad de estos, pero también el plátano, el melón o los higos. Igual que sucede con las vitaminas hay muchas opciones diferentes y, por supuesto, la gran mayoría de ellas son un buen aporte tanto en vitaminas como en minerales.
Beneficios comprobados de comer la fruta más sana del mundo
Comer fruta tiene grandes beneficios para la salud. Uno de los más importantes es el fortalecimiento del sistema inmunológico, lo que nos ayuda a proteger nuestro cuerpo de resfriados y otras infecciones, pero que también ayuda en la producción de colágeno que es esencial para la salud de nuestra piel y huesos.
Los frutos rojos y el kiwi son un ejemplo perfecto de aporte en vitamina C para mejorar nuestras defensas, pero también hay frutas como el aguacate que ayudan al corazón. Frutas como el aguacate protegen el corazón reduciendo los niveles de colesterol malo para aumentar el del bueno y también frutas como el plátano y su potasio ayudan a regular la presión arterial y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Otro beneficio palpable es el de la mejora de la salud digestiva, algo que se puede conseguir con la gran mayoría de frutas ya que cuentan con un buen aporte en fibra. Otra de las razones de por qué incluir fruta a diario en tu dieta es por el aporte de energía extra y también por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
En definitiva, el consumo diario de fruta es algo que nos ayuda a mejorar nuestro bienestar a nivel general. Los beneficios son para prácticamente todos los órganos de nuestro cuerpo y contribuyen a que podamos disfrutar de una alimentación mucho más sana y equilibrada además de, por supuesto, deliciosa.